A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z

Glosario de Historia del Arte. B

  • Bajorrelieve

    Arquitectura

    El bajorrelieve es una técnica escultórica para confeccionar imágenes o inscripciones en los muros que se consigue remarcando los bordes del dibujo, rebajando el muro y tallando las figuras que sobresalen ligeramente del fondo, con lo que se obtiene un efecto tridimensional.

  • Basa

    Arquitectura

    En arquitectura clásica, la basa es la parte inferior de la columna, que tiene como fin servir de punto de apoyo al fuste, ampliándolo, y está compuesto generalmente por molduras.

    Según los órdenes clásicos, la basa cambia:

    • Orden dórico: el fuste apoya directamente sobre el estilóbato.

    • Orden jónico: la basa consta de plinto, toro y dos escocias con sus filetes y astrágalos.

    • Orden corintio: la basa consta de plinto, toro superior, toro inferior, una escocia, un astrágalo y dos filetes. Similar a la basa compuesta.

    • Orden toscano: la basa consta de plinto y toro.

  • Bema (o tribuna)

    Arquitectura

    En arquitectura religiosa se denomina bema o tribuna a la galería elevada, usualmente en un primer piso, encima de las naves laterales de los templos, con su misma longitud y anchura y abierta a la nave central, donde solo pueden situarse los fieles.

  • Bodegón

    Pintura

    Un bodegón, también conocido como naturaleza muerta, es una obra de pictórica que representa animales, flores y otros objetos, que pueden ser naturales (frutas, comida, plantas, rocas o conchas) o hechos por el hombre (utensilios de cocina, de mesa o de casa, antigüedades, libros, joyas, monedas, pipas, etc.) en un espacio determinado. Esta rama de la pintura se sirve normalmente del diseño, el cromatismo y la iluminación para producir un efecto de serenidad, bienestar y armonía.

  • Bóveda

    Arquitectura

    Una bóveda es un elemento constructivo superficial, generalmente elaborado en mampostería o fábrica, que posee una forma geométrica generada por el movimiento de un arco generatriz a lo largo de un eje. Por regla general este elemento constructivo sirve para cubrir el espacio comprendido entre dos muros o una serie de pilares alineado sen el que sus piezas y componentes trabajan a compresión.

  • Bucráneo

    Arquitectura

    El bucráneo es un ornamento que representa una cabeza de buey descarnada o no de cuyos cuernos pendían guirnaldas de follaje que los antiguos empleaban como ornamentación en los frisos de los templos y sepulcros, en los altares, candelabros y otros objetos de culto.

    Existen bucráneos con o sin vendas o cintas en guirnaldas y su representación en la arquitectura antigua tendría por objeto recordar las víctimas ofrecidas en sacrificio.

  • Bulto redondo

    Escultura

    Es una de las formas de escultura, propia de la estatuaria o escultura exenta, donde se representa la tercera dimensión en verdadera proporción, a veces a tamaño natural, a diferencia de lo que se realiza en el relieve de medio bulto, que lo hace con una ligera reducción; mientras que en el altorrelieve (y sobre todo en el bajorrelieve) la reducción es mayor.

  • Busto

    Escultura
    Pintura

    Un busto es una representación artística de la parte superior del cuerpo humano. Puede ser una escultura, pintura, dibujo o grabado. Incluye la cabeza, los hombros, el nacimiento de los brazos y el pecho, o parte de él. No se considera un fragmento parcial de una obra, sino que es, en sí mismo, la obra completa.