Batalla del Ebro
Batalla del Ebro: Se considera la batalla más importante de la Guerra Civil española. Ante el avance del general Franco hacia el Mediterráneo, la República contraataca la retaguardia del ejército nacional por el Ebro. Fue la batalla en que más combatientes participaron, la más larga y una de las más sangrientas de toda la guerra. Tuvo lugar en el cauce bajo del valle del Ebro, entre la provincia de Tarragona y la de Zaragoza, y se desarrolló durante los meses de julio a noviembre de 1938. Constituyó el enfrentamiento decisivo de la contienda, ya que en ella se decidió el final de la Guerra Civil. Aunque el ejército republicano logró obtener una importante victoria inicial, la victoria final fue para los sublevados. Las bajas totales entre ambos bandos llegan a los 100 000 hombres, incluyendo cerca de 20 000 prisioneros republicanos. El ejército republicano quedó gravemente mermado y sin capacidad de respuesta, y esta derrota preparó el camino para la caída de Cataluña.