Criterios de evaluación

Competencia específica 1  

1.1 Elaborar y presentar contenidos propios en forma de esquemas, tablas informativas  y otros formatos mediante el desarrollo de estrategias de búsqueda, selección y  tratamiento de información relativas a procesos y acontecimientos relevantes del  presente y del pasado. (CD1, CD2, CC1). 

1.2 Contrastar y argumentar sobre temas y acontecimientos de la Prehistoria y la Edad  Antigua, localizando y analizando de forma crítica fuentes primarias y secundarias como  pruebas históricas. (CCL2, CCL3, STEM4, CD1, CC1). 

Competencia específica 2 

2.1 Argumentar de forma crítica sobre problemas de actualidad a través de  conocimientos geográficos e históricos, contrastando y valorando fuentes diversas.  (CCL1, CCL2, CD2, CC1, CC3, CE3). 

Competencia específica 3 

3.1 Adquirir y construir conocimiento relevante del mundo actual y de la historia, a través  de procesos inductivos, la investigación y del trabajo por proyectos, retos o problemas,  mediante la elaboración de productos que reflejen la comprensión de los fenómenos y  problemas abordados. (CCL1, STEM3, CD1, CD2). 

3.2 Identificar los principales problemas, retos y desafíos a los que se ha enfrentado la  humanidad a lo largo de la historia, los cambios producidos, sus causas y  consecuencias, así como los que, en la actualidad, debemos plantear y resolver en torno  a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. (CCL3, CD2, CPSAA3, CC3, CC4, CE1). 

3.3 Representar adecuadamente información geográfica a través de diversas formas de  representación gráfica, cartográfica y visual. (CCL2, STEM4, CD3).  

Competencia específica 4 

4.1 Interpretar el entorno desde una perspectiva sistémica e integradora, a través del  concepto de paisaje, identificando sus principales elementos y las interrelaciones  existentes. (CCL2, STEM5, CD1, CC4, CE1). 

Competencia específica 5 

5.1 Identificar, interpretar y analizar los mecanismos que han regulado la convivencia y  la vida en común a lo largo de la historia, desde el origen de la sociedad a las distintas  civilizaciones que se han ido sucediendo, señalando los principales modelos de  organización social, política, económica y religiosa que se han gestado. (CCL1, CD1,  CD3, CC1, CCEC1) 

5.2 Señalar y explicar aquellas experiencias históricas más destacables, y anteriores a  la época contemporánea, en las que se lograron establecer sistemas políticos que  favorecieron el ejercicio de derechos y libertades de los individuos y de la colectividad,  considerándolas como antecedentes de las posteriores conquistas democráticas y  referentes históricos de las libertades actuales. (CCL1, CCL5, CC1, CC2). 

Competencia específica 6 

6.1 Situar el nacimiento y desarrollo de distintas civilizaciones y situarlas en el espacio  y en el tiempo, integrando los elementos históricos, culturales, institucionales y religiosos  que las han conformado, explicando la realidad multicultural generada a lo largo del  tiempo e identificando sus aportaciones más relevantes a la cultura universal. (CCL2,  CP3, CD2, CC1, CCEC1).

6.2 Reconocer las desigualdades sociales existentes en épocas pasadas y los  mecanismos de dominación y control que se han aplicado, identificando aquellos grupos  que se han visto sometidos y silenciados, destacando la presencia de mujeres y de  personajes pertenecientes a otros colectivos discriminados. (CCL5, CC2). 

Competencia específica 7 

7.1 Relacionar las culturas y civilizaciones que se han desarrollado a lo largo de la  historia antigua, con las diversas identidades colectivas que se han ido construyendo  hasta la actualidad, reflexionando sobre los múltiples significados que adoptan y  aportaciones de cada una de ellas a la cultura humana y universal. (CC1, CC2, CC3). 

7.2 Valorar, proteger y conservar el patrimonio artístico, histórico y cultural como  fundamento de identidad colectiva local, autonómica, nacional, europea y universal,  considerándolo un bien para el disfrute recreativo y cultural y un recurso para el  desarrollo de los pueblos. (CCL4, CP3, CPSAA1, CC3, CCEC1, CCEC3). 

Competencia específica 8 

8.1 Tomar conciencia del ciclo vital y analizar cómo han cambiado sus características,  necesidades y obligaciones en distintos momentos históricos, así como las raíces de la  distribución por motivos de género del trabajo doméstico, asumiendo las  responsabilidades y compromisos propios de la edad en el ámbito familiar, en el entorno  escolar y comunitario y valorando la riqueza que aportan las relaciones  intergeneracionales. (CCL2, CPSAA5, CC1, CC2, CE2) 

8.2 Relacionar los cambios en los estilos de vida tradicional y contrastarlos con los que  son saludables y sostenibles en su entorno, a través de comportamientos respetuosos  con la salud propia, con la de los demás y con los otros seres vivos, tomando conciencia  de la importancia de promover el propio desarrollo personal. (CCL2, CD4, CPSAA2,  CC3). 

Competencia específica 9 

9.1 Identificar e interpretar la conexión de España con los grandes procesos históricos  de las épocas antigua, valorando lo que han supuesto para su evolución y señalando  las aportaciones de sus habitantes a lo largo de la historia. (CCL2, CC1, CC2, CCEC1).