Nacionalcatolicismo
Nacionalcatolicismo: El nacionalcatolicismo nació en la guerra civil, y partía de la identificación del régimen franquista con los fines y medios de la versión integrista del catolicismo. Suponía la unión estrecha entre la política y la religión en el nuevo Estado. España y la religión católica debían ir unidas, es decir, el destino del país se identificaba con dicha fe. Un buen español era un buen católico: los malos españoles no eran católicos. Más que una ideología era una especie de actitud de los políticos franquistas y de la jerarquía eclesiástica que se quería imponer a todos los españoles. Además, condicionó a la propia Iglesia hasta el Concilio Vaticano II, bien entrada la década de los sesenta, y aún fue mantenido por un sector de la misma hasta el final de la dictadura.